viernes, 12 de abril de 2013

Llorar las emociones

Desprende de tí la tristeza ,
siente como el ciclo se cierra,
¿hay motivo para dejar que crezca,
 en la soledad de la que se alimenta?

Vierte aquí conmigo tus lágrimas,
no temas que yo también las vea,
llevan dolor pero también tu esencia,
pues tras ellas finalmente te encuentras.

Suéltate de los clavos que te hieren y que atan,
libérate poco a poco de la cruz de tu ansiedad,
comprende que no es un peso que debes cargar

Desprende de tí las emociones,
lentamente  ya no te pertenecen,
a medida que sueltas  desaparecen,
y abraza a lo que ahora acontece,
al abrigo de las otras que te mecen

Aquellas habitaron en tí sólo por un tiempo,
ya que incluso los más ciertos sentimientos,
al igual que la lágrima, eran también perecederos,
y que aunque te suman brevemente en la confusión,
también son más adelante, entendidos desde dentro,
despojando al liberarla, la emoción del pensamiento.


Ahora los recuerdos sólo son cicatrices,
que hoy son acariciadas por el viento,
que en tu libertad sientan como un beso,
como lo fue también la sal de tu lamento

First day after coma. (Explosions in the sky)

domingo, 18 de noviembre de 2012

El agua y la gaviota

Eres agua de mar que fluye libre,
dices que regresas y te desdices,
eres también  gaviota en la costa,
cuya pasión por vivir mueve sus alas,
las mueve incluso cuando están rotas

Regresas y dulcemente me mojas
a veces sólo en la puntita de mis pies,
de este, de aquel, los dos a la vez...
 y esta triste joven te vuelve a querer

Pero ahora amado mío,
ora querido amigo mío,
ora simpático conocido,
al fin lo he comprendido

¡Tú nunca te has ido!




Imagen de Ivonne Wierink: URL: http://es.123rf.com/photo_8552085_costa-con-salvavidas-de-faro-y-gaviota.html 


viernes, 12 de octubre de 2012

La métrica brilla por su ausencia, pero tu mirada lo hace por su presencia

Desde aquí diviso tu mirada,
que en cada brillo destila vida,
chispazos de inquietante lucidez,
relámpago en medio de la oscuridad;
Aunque por momentos te pones un antifaz,
pero es algo de lo que no te puedo culpar;
A veces estamos inmersos en un baile de máscaras,
hay tanto movimiento que no sabemos ni cual usar;
Pero te agradezco en lo profundo de mi cansada alma,
que en honor a que juntos sembráramos esta confianza;
me mires de esa manera tan sincera que puedo disfrutar;
Disfrutar de algo hermosísimo que vale la pena ver;
la belleza de tu noble ser que me atrae una y otra vez.

viernes, 5 de octubre de 2012

La paciencia

Incluso cuando dentro algo muere,
ella de repente se te reaparece,
como una luz rara para guiarte,
en los tramos oscuros de tu camino,
cuando ves tu alrededor ensombrecido.
 Te dice que espereres y aguantes,
también que sigas tu propio ritmo;
En la vida todo tiene su momento,
si esperas con paciencia lo logras,
pero nunca antes ni tampoco después.
Existirán momentos raros de tu camino.
ya que no existe nada sin su contrario,
ya que verás que no hay luz sin oscuridad,
que no existe la tristeza sin la felicidad.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Ensayo y error

¿Es la vida un borrón? ¿Por qué agotamos el pasado para decir que es imperfecto y que podemos hacerlo mejor? ¿Es la vida un constante ensayo y error o el ensayo de la obra que nunca será terminada? Quizás es sólo cuestión de actitud. Quizás lo único válido es el presente y hasta cierto punto, con su fecha de caducidad, que necesita ser cambiado para estar vivo. No es que cambie nuestra esencia, pero nos desarrollamos, nos adaptamos con los recursos que tenemos (algunos innatos). Y cuánto mejor nos adaptamos en ambientes hostiles o "etapas más oscuras de la vida", más resilientes nos podemos considerar. ¡Si sobrevives, lo que no te mató te hizo más fuerte! Debe ser algún tipo de selección natural sólo para la gente que se topó tal vez desde el mismo nacimiento con una situación complicada y una realidad dura. Bien, hasta ahí se pueden quejar de su mala suerte, porque después es sólo la actitud lo que determina el éxito de una persona. A mí no me vengan a llorar con que toda su vida a sido una ruina por su mala suerte. ¿Acaso mi suerte es mejor? ¿Lo has pensado bien antes de envidiarme? CUIDADO, porque envidiar es bastante diferente de admirar. ¿No hay cierta malicia en todo eso? ¿Y en pasarse la vida llorándoles a los demás para mantener su constante atención? Así hay dos clases de personas: las fuertes que dejan de quejarse y buscan el cambio (empezando desde su actitud) y las que están atrapadas en la queja constante y en la negación de que su realidad la pueden cambiar. Es la posición valiente versus la posición cómoda. Y es a su vez, lo que determina para mí la calidad de la persona. Yo decido Quién entra y Quién sale de mi vida. La decisión está tomada, el cambio está hecho y continúa el presente en su metamorfosis al futuro, para no estar muerto.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

La tierra soñada

Ella paseaba lentamente por las calles de la ciudad del viento, de lo más parecido a un desierto hecho ciudad que había visitado nunca. Solía notar que algo siempre le faltaba, pues era de esa clase de personas que llamamos ambiciosas o bien inconformistas que suelen querer más de lo que tienen. Así que ella caminaba y cavilaba...Nosotros somos, en tanto que pensamos y sentimos en un presente, igual que fuimos con una clase de pensamientos y unos sentimientos concretos en el pasado. ¿Somos también lo que deseamos? Porque si los ideales definen al menos en parte a una persona, entonces lo que se desea forma parte de uno mismo. En ese sentido, tal vez hubiera cambiado o tan sólo era más valiente para defender lo que sentía que le pertenecería, porque lo deseaba y sentía que le correspondía. ¿Por qué no? ¿Acaso no era ella lo suficientemente válida o incluso más que eso? Así descubrió poco a poco, en la Ciudad Desierto, en la isla de su "destierro", que aún ahí donde parecía no haber nada y no suceder nada, sí que ocurrían hechos significativos para ella. Porque lo más importante ocurre dentro de nosotros mismos y es algo que nadie podrá arrebatarnos. Sólo nosotros tenemos la llave del cambio. No somos los mismos de ayer, ni tampoco somos hoy los mismos que seremos mañana. Lo que no cambia, está muerto.

martes, 24 de julio de 2012

La andanza de los pies doloridos

Con los párpados y los pies cansados, incluso con el alma rota, sólo me queda avanzar. Con cada pequeño duelo, ir forjando mi camino. Creciendo un poquito con cada paso. La natural esa tendencia a aferrarnos a personas/lugares/cosas como si pretendiéramos permanecer indefinidamente de una determinada manera.  Tremenda gran mentira, pues nada es eterno y nada permanece. Hermosa fantasía pretender pasar por la vida sin dolor, si realmente estamos viviendo aquí y ahora. Estupidez. Cada cambio de ciclo/etapa/personas, un duelo más o menos grande y la vida misma es cambio. No queda otro remedio que seguir andando siendo conscientes de que lo único que poseemos es el presente.Vayamos a descansar, ya mañana se verá lo que haya que ver. Que sea lo que sea o lo que tenga que ser será.